Maestría en Dirección de Comunicación
Comienza la 2da Cohorte
Agosto 2026
La maestría en Dirección de Comunicación es un programa de posgrado que forma a profesionales en la gestión estratégica de la comunicación en organizaciones, cubriendo áreas como la planificación, gestión de medios, creación de contenidos, gestión de conflictos, Mercadotecnia e Investigación de Comunicación.
Fundamentos de la institución y del programa
La Universidad de Montemorelos fue creada mediante Resolución Oficial del Ejecutivo del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, México, publicada el 5 de mayo de 1973, y goza de pleno Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) para las carreras y programas educativos que ofrece. Está registrada en la Dirección General de Profesiones ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Dirección General de Estadística con la clave 19MSU1017U, por lo que los títulos profesionales de sus egresados obtienen el registro oficial de esa dependencia y derivan en la obtención de la Cédula Profesional correspondiente para ejercer la profesión en la República Mexicana
La Maestría en Dirección de Comunicación está inmersa en el estilo de educación integral que la Universidad de Montemorelos ofrece. Ha sido desarrollada tomando en cuenta las normas nacionales e internacionales en el ámbito educativo para permitir la homologación del entrenamiento global.
La Universidad de Montemorelos es heredera de una filosofía integral para el desarrollo armonioso de las facultades físicas, mentales, espirituales y sociales. Para responder a su compromiso educativo, ha decidido incluir en sus programas de Posgrado tres ejes curriculares, de tal modo que respondan al desarrollo integral de sus estudiantes.
Objetivos de la maestría
- Enseñar los fundamentos de la comunicación y cómo aplicarlos desde las habilidades del director de Comunicación hasta las estrategias del departamento.
- Mejorar el uso de la comunicación en todos los niveles y dar instrucciones sobre cómo aplicar estos conceptos en la vida real.
- Potenciar a los profesionales de la comunicación, proporcionándoles herramientas modernas para el desarrollo de proyectos de comunicación.
- Desarrollar habilidades y competencias para manejar eficazmente la comunicación de cualquier organización.
- Brindar un conocimiento básico de la comunicación, que abarque desde las habilidades necesarias en la comunicación hasta las estrategias del departamento, la gestión y la interacción con los públicos externos y las relaciones con los medios de comunicación.


Objetivos del director de comunicación
- Mejorar la imagen y reputación de la institución ante el público.
- Comunicar de manera efectiva con los diferentes públicos de la institución.
- Coordinar y gestionar situaciones de crisis.
- Promocionar los productos o servicios de la institución para aumentar las ventas.
- Desarrollar y mantener relaciones con los medios de comunicación para asegurar una buena cobertura mediática.
- Desarrollar y mantener una estrategia de comunicación integral que abarque todos los aspectos de la comunicación de la institución.
Docentes
La presencia de los profesores podría cambiar por compromisos ajenos a la organización de la Maestría.
En los próximos semestres se incorporarán nuevos docentes.

Dr. Antonio Lerma
Dr. en Comunicación (Universidad de Valencia-España)
Maestría en Producción de Contenidos Multimedios para Soportes Digitales (Universidad de Valencia-España)
Maestría en Teología (Facultad de Teología de Sagunto)

Dr. Marcos Flores
Dr. en Gerencia (Universidad Yacambú-Venezuela)
Maestría en Educación Técnica (Universidad Pedagógica Experimental Libertador)

Dr. Samuel Gil
Dr. en Ciencias de la Comunicación (Universidad Jaume I-España)
Maestría en Nuevas Tendencias y Procesos de Innovación en Comunicación (Universidad Jaume I-España)

Dr. Allan Novaes
Dr. en Estudios Religiosos (Pontifical Catholic University of São Paulo-Brasil)
Maestría en Teología (Andrews University-EEUU)
Maestría en Comunicación (Methodist University of São Paulo-Brasil)

Dra. Lizbeth Kanyat
Dra. en Ciencias de la Comunicación (Universidad de São Paulo-Brasil)
Maestría en Comunicación y Prácticas del Consumo (Escuela Superior de Propaganda y Marketing – São Paulo-Brasil)

Mtro. Abel Márquez
Maestría en Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional (Universidad de Barcelona-España)

Mtro. Jorge Díaz
Maestría en Dirección y Producción de Cine Digital (Escuela Superior de Cine de la Universidad de la Laguna-España)
Maestría en Animación 3D y Postproducción Digital (University of Advanced Technologies UNIAT-México)

Dra. Lorena Neria Montiel
Dra. en Sistemas y Ambientes Educativos (Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jal. México)
Maestría en Mercadotecnia y Ventas (Instituto de Educación Avanzada y de Actualización (IDESA) Monterrey, N.L. México)

Dra. Andreia Roura
Dra. en Medios y Procesos Audiovisuales (Escola de Comunicação e Artes (ECA)
Maestría en Divulgación Científica y Cultural (Laboratório de Estudos Avançados em Jornalismo-Unicamp)

Dr. Milton Jara
Dr. en Educación (Universidad de Montemorelos)
Maestría en Educación en Gestión Curricular (Universidad de Montemorelos)
Licenciado en Teología (Corporación Universitaria Adventista de Colombia)

Dra. Thais Erazo
Dra. en Gerencia (Universidad de Yacambú)
Maestría en Administración del Trabajo y Relaciones Laborales (Universidad de Carabobo)
Licenciaturas en Contaduría Pública y en Administración de Empresas (Universidad de Los Andes)

Dr. Raúl Rodríguez
Dr. en Educación (Universidad de Montemorelos)
Maestría en Estadística Aplicada (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey)
Licenciaturas en Educación, Especialidad Ciencias Físico – Matemáticas (Universidad de Montemorelos)
Programa y Materias
El programa de la maestría se ofrece en modalidad semipresencial. Basada en sesiones sincrónicas y solo un mes presencial e intensivo en el Campus de la Universidad. Durante los 4 semestres de la maestría habrá Tutorías, Webinar y Masterclass online.
Comienza la segunda Cohorte
Agosto 2026 – Mayo 2028
Diseño de Investigación
Plan de Comunicación
Aplicación de Nuevos Medios
Cosmovisión para el Des. Profesional
De agosto a diciembre del 2026
Online (Sesiones Sincrónicas)
Tesis I
Producción de Medios
Comunicación Corporativa
Dirección de Comunicación
Optativa I: Medios Digitales
De enero a mayo del 2027
Online (Sesiones Sincrónicas)
Tesis II
Inv. del Comp. del Consumidor
Taller de Planeación Estratégica
Optativa II: Conflictos y Negociación
De agosto a diciembre del 2027
Online (Sesiones Sincrónicas)
Tesis III
Mercadotecnia Global
De enero a marzo de 2028
Online (Sesiones Sincrónicas)
Abril 2028
Presentación
Trabajo final de Maestría
Mayo 2028
Graduación
Colación de Grados
Pregunta por nuestras becas

Acceso a la Maestría
Hay dos líneas de acceso a la Maestría en Dirección de Comunicación:
Los que poseen una licenciatura afín a Comunicación y medios (Diseño Gráfico, Artes Visuales y Escénicas, Publicidad, Periodismo, Relaciones Públicas, Marketing, Comunicación Audiovisual) pueden acceder directamente al proceso de admisión de la UM y matricularse a la Maestría.
Los que posean una licenciatura no afín a Comunicación deberán realizar:
- El curso Propedéutico en Comunicación, totalmente gratuito, asincrónico y online, a través de UM Virtual.
- Y entregar para su evaluación su portafolio.
Una vez aceptados deberán acceder al proceso de admisión de posgrado de la UM.
Información académica
Información económica
La Maestría está dividida en 4 semestres:
- El curso comienza en agosto de 2026
- El semestre de agosto-diciembre de 2026 será online
- El semestre de enero-junio de 2027 será online
- Julio de 2027 será presencial
- El semestre de agosto-diciembre de 2027 será online
- El semestre de enero-abril de 2028 será online
Está previsto que el alumno que cumpla con los plazos y entregas de todos los trabajos junto a su investigación pueda graduarse en mayo de 2028.
- El costo de cada semestre dependerá de la Beca concedida.
- Los costos de comida e internado o externado pueden variar de acuerdo a la elección de cada uno.
- El alumno deberá contratar un seguro médico internacional.
- El alumno deberá asumir los gastos de viaje y trámites legales para los meses presenciales.
- En julio del 2027 está previsto realizar un viaje a la UNASP-Brasil para conocer el sistema de comunicación de Nuevo Tiempo y Novo Tempo, para aquellos que no puedan asistir se harán los arreglos académicos necesarios. (Los alumnos que viajen a la UNASP, deberá asumir los gastos del viaje, con tiempo se presentará un presupuesto cerrado que incluya todos los gastos).
Graduación
Está previsto que los requisitos de la Maestría terminen en abril del 2028.
La graduación se realizará en mayo del 2028 y hasta diciembre de 2027 habrá tiempo para entregar la investigación final.
Admisión a la Maestría
Reglamentos y Legislación
Los candidatos deberán cumplir el Reglamento Estudiantil y cumplir con la Legislación de Posgrado establecida por la Universidad de Montemorelos.
Reglamento Estudiantil Legislación de Posgrado

Tesis fin de Maestría
La tesis es un trabajo de investigación académico que presenta los resultados originales y analíticos sobre un tema específico. Es un requisito esencial para obtener un título de Posgrado de Maestría en Dirección de Comunicación.
El candidato debe demostrar la adquisición de los contenidos y realizar una investigación aplicada a su entorno laboral o académico.
El trabajo será guiado, inicialmente, desde las materias de investigación y tesis por el docente, sus tutores y la DPI.
De la investigación final se podría extraer un artículo para su publicación.

Graduación
Está previsto que los requisitos de la Maestría terminen en julio del 2026. La última materia se impartirá en la UNASP, Brasil y conoceremos las instalaciones de la Red de Nuevo Tiempo.
La graduación se realizará en mayo del 2027 y hasta diciembre de 2026 habrá tiempo para entregar la investigación final.

MasterClass DIRCOM

Dndo. Matheus Nascimento Coordinador de la Maestría mtcezare@um.edu.mx

Dr. Antonio Lerma Gestor académico de la Maestría mastercomunicacion@um.edu.mx

Mtra. Nohemí Belandria Asistente de Posgrado diplomadocom@um.edu.mx